El Topo Nariz de Estrella o Topo Nariz Estrellada (Condylura cristata) se distribuye por Norteamérica, especialmente Estados Unidos.
Este topo, cuando es adulto, mide entre 15 a 20 cm de longitud, y pesan 56 g, pero lo que más llama la atención en este animal, son sus 22 tentáculos rosados y móviles que tiene por nariz.
Muchos topos suelen tener algo como esto, pero no de forma tan exagerada como el Topo Nariz de Estrella.
Este animal no tiene ojos, pero tiene esta nariz con tentáculos hipersensibles, que lo ayuda en todo.
Algo curioso: ¡Este topo también puede respirar bajo el agua!
sábado, 31 de mayo de 2014
Animales Raros- Topo Nariz De Estrella.
Etiquetas:
Animales,
Animales Raros,
Curiosidad,
Curiosidades,
nariz,
raro,
tentáculos,
topo,
topo nariz de estrella,
topos
viernes, 30 de mayo de 2014
¿Por que tiritamos cuando sentimos frío?
A todos nos ha pasado que, cuando sentimos frío, comenzamos a tiritar, e inclusive chasqueamos los dientes. Pero ¿Por que?

Ante el frío, normalmente intentamos enviar aliento a nuestras manos, o movernos para poder entrar en calor. Cuando esto no funciona, comenzamos a temblar.
El cuerpo se mantiene normalmente entre unos 35 y 37 °C. Cuando esta supera los 40 ºC, podemos sufrir estrés celular, infarto cardíaco, necrosis de tejidos, delirios, etc.
Cuando desciende a unos 32 ºC Sufrimos amnesia, y si sigue bajando, nos desmayaremos o en casos extremos, moriremos.
Si por alguna razón la temperatura normal cambia, el cuerpo intentará volverla a la normalidad para que los mecanismos vuelvan a funcionar de forma correcta.
Tiritar es la forma involuntaria y convulsivo de la contracción y relajamiento repetitivo de fibras musculares a lo largo del cuerpo. De esta forma, se genera calor y podremos volver a temperatura normal.
La sangre, va principalmente a las zonas mas importantes, ya que de esta forma, en caso de congelación, serán las últimas en congelarse, dándonos más chances de poder sobrevivir.
Esta es la razón por la cual nuestras manos y pies se enfrían primero, y nuestra cara se pone pálida.

Ante el frío, normalmente intentamos enviar aliento a nuestras manos, o movernos para poder entrar en calor. Cuando esto no funciona, comenzamos a temblar.
El cuerpo se mantiene normalmente entre unos 35 y 37 °C. Cuando esta supera los 40 ºC, podemos sufrir estrés celular, infarto cardíaco, necrosis de tejidos, delirios, etc.
Cuando desciende a unos 32 ºC Sufrimos amnesia, y si sigue bajando, nos desmayaremos o en casos extremos, moriremos.
Si por alguna razón la temperatura normal cambia, el cuerpo intentará volverla a la normalidad para que los mecanismos vuelvan a funcionar de forma correcta.
Tiritar es la forma involuntaria y convulsivo de la contracción y relajamiento repetitivo de fibras musculares a lo largo del cuerpo. De esta forma, se genera calor y podremos volver a temperatura normal.
La sangre, va principalmente a las zonas mas importantes, ya que de esta forma, en caso de congelación, serán las últimas en congelarse, dándonos más chances de poder sobrevivir.
Esta es la razón por la cual nuestras manos y pies se enfrían primero, y nuestra cara se pone pálida.
Etiquetas:
Curiosidad,
Curiosidades,
Frío,
Mecanismo,
Por que,
Temblar,
Temperatura,
Tiritar
Animales Raros - Tití Emperador.
El Tití Emperador (Saguinus Imperator) es una especie de primate platirrino. Es llamado así por su parecido con el emperador alemán Guillermo II.
Este animal es una de las especies en la familia Callitrichidae. En esta familia se estudian todos los Tamarinos y Titíes, que son monos caracterizados por ser pequeños y activos.
El Tití Emperador habita en América del Sur (Este de Perú, Norte de Bolivia y Oeste de Brasil) en selvas lluviosas y bosques de baja elevación
Se alimenta principalmente de frutas y néctar, pero también come flores y savia.
Se estima que puede vivir aproximadamente unos 17 años.
Su cola mide entre 38 a 41 centímetros y su peso es de unos 450 gramos.

Este animal es una de las especies en la familia Callitrichidae. En esta familia se estudian todos los Tamarinos y Titíes, que son monos caracterizados por ser pequeños y activos.
El Tití Emperador habita en América del Sur (Este de Perú, Norte de Bolivia y Oeste de Brasil) en selvas lluviosas y bosques de baja elevación
Se alimenta principalmente de frutas y néctar, pero también come flores y savia.
Se estima que puede vivir aproximadamente unos 17 años.
Su cola mide entre 38 a 41 centímetros y su peso es de unos 450 gramos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)